¿COMO VAMOS CON EL TRAILER? pues después de pasar unos momentos de frustración nuestro tráiler va cogiendo forma, ya tenemos seleccionados todos los elementos que formaran parte de nuestro proyecto, gracias al storyboard sabemos la idea que vamos a realizar. ya hemos decidido que día haremos las fotos, y como lo editaremos, cada uno hará una parte, sabemos que lo que nos queda no es poco. cosas que ya tenemos : 1-como vamos ha realizar las fotos( cámara reflex+tripode) 2-en que lugar 3- el color de la cartulina 4-todas las figuras en 2D 5- las ganas de hacerlo cosas que nos faltan: 1-recortar las figuras 2-hacer las fotos 3- grabar el audio del tráiler 4-editar el tráiler 5- entregarlo que ganas tenemos de ver el video y de que lo veáis con nosotros
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡¡ya tenemos las preguntas¡ Que ilusión poderos enseñar las preguntas que le vamos a realizar a nuestro gran profesional. Esta Estamos muy felices de poder realizarlas. 1. ¿Podrías explicarnos cómo funciona el aprendizaje cooperativo? 2. ¿De qué manera crees que favorece este método a los alumnos? ¿Piensas que el aprendizaje cooperativo motiva más a los alumnos que el método tradicional? 3. En su centro, ¿de qué manera están empleando la utilización del aprendizaje cooperativo? ¿Qué aplicaciones estáis utilizando para trabajar grupalmente las actividades y trabajos propuestos? 4. ¿Cómo estáis evaluando a los alumnos los trabajos grupales? 5. En los trabajos grupales se suele dar frecuentemente que algún integrante del grupo asuma el rol de líder, lo que supone que haga la mayor parte del trabajo o al revés, un integrante que se desentienda por...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TENOMOS AL PROFESIONAL¡¡¡¡¡ Alejandro Rodríguez Vázquez es coordinador y orientador de bachillerato del colegio San Ignacio, Navarra. Gran parte de su trayectoria profesional ha transcurrido en este centro y cuenta con experiencia trabajando con el aprendizaje adaptativo. Alejandro se ha mantenido en todo momento muy receptivo y dispuesto. Para la grabación de la entrevista hemos quedado con él para pasarle las preguntas por correo y ya responderá cuando le venga bien a través de unos breves audios. No hay fecha concreta, pero recibiremos respuesta rápidamente. Cuando la entrevista este realiza la subiremos a IVOOX en formato podcast, que ganas de que la escuchéis
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Hola a todos! Como ya sabéis, estamos realizando un proyecto de investigación sobre el aprendizaje adaptativo. Puede ser la primera vez que estés oyendo hablar sobre el proyecto #RadioEDUBU así que os dejaremos un enlace en el que podréis ver con detalle la introducción a dicho proyecto: PRESENTACIÓN DEL TRABAJO El día de hoy, os presentaremos las novedades y dificultades que han ido surgiendo en la investigación. ¿¿A QUIEN VAMOS A ENTREVISTAR??? Esta tarea de buscar un entrevistado se nos esta haciendo cuesta arriba, tras contactar con 2 profesionales que no han dado respuesta. Primero decidimos hablar con un colegio que se encuentra en Asturias el cual es pionero en la utilización de dicho método. tras unas cuantas llamadas y correos y al no recibir respuesta hemos decidido pasar al plan b. El plan b es un empresario argentino que vive en Francia, con un currículo excepcional, es ingeniero y se ha especializado en este método. tras ver unas cuantas charlas suyas ha...